Seleccionar página

Limpiar el baño es una de las tareas principales para que nuestro hogar o negocio luzca siempre genial, y aunque no es una labor demasiado complicada, sí es necesario saber cómo proceder para realizarla de forma correcta.

En este artículo descubrirás como limpiar el baño como si fueras un profesional. Tanto el de tu propia casa como el de tu negocio (si eres un profesional y quieres que tus clientes y empleados estén siempre a gusto).

¡Dentro artículo!

4 elementos a tener en cuenta a la hora de limpiar el baño

Dentro de un cuarto de baño pueden existir muchos elementos diferentes y no todos se limpian igual.
Es decir, no es lo mismo limpiar el suelo y las paredes que, por ejemplo, el inodoro.

A continuación iremos viendo, punto por punto, como dejar tu cuarto de baño como los chorros del oro.

1# Bañera y ducha

La ducha y/o la bañera son unos de los elementos más utilizados en cualquier cuarto de baño (aunque no es tan común verlos en un negocio o empresa, pero ya nos entendéis).

Lo ideal a la hora de limpiarlos es no dejar mucho tiempo sin hacerlo, de forma que no se acumule la suciedad y te sea más sencillo dejarlos listos.

Lo primero que se debe hacer es sacar fuera todo lo que haya dentro de la bañera o ducha (champús, gel de baño…) para luego pasar una esponja húmeda por todas las superficies (bordes, grifos…) y eliminar así los pelos y restos de jabón.
Si hay manchas adheridas, usa un limpiador específico y frota bien antes de esperar unos minutos para aclarar con abundante agua.

En caso de que exista cal, el truco es mezclar vinagre blanco y agua, mientras que si es el moho el que hace su aparición deberás echar mano a un fungicida.

2# Lavabo

Para limpiar el baño a fondo, un paso obligatorio es repasar el lavabo cada día.

Para hacer esto de forma correcta, lo primero que debes hacer es deshacerte de los pelos y la arenilla que se acumula en los bordes (si no los eliminas, podrías estropear el lavabo).

Cuando ya hayas completado este paso, toma un paño o esponja con un poco de limpiador y limpia toda la superficie para luego eliminar los restos con agua.

Si tras limpiarlo, siguen quedando manchas de moho o de óxido, usa amoníaco o lejía. Aunque si estas están muy incrustadas, echa mano del alcohol o el aguarrás.

Cómo limpiar el baño adecuadamente

3# Inodoro

El inodoro debe limpiarse casi cada día con un limpiabaños. Pero si esto no es posible, haz una limpieza semanal en profundidad que elimine todas las bacterias acumuladas y evite su reproducción o acumulación.

Para realizar la limpieza de esta parte del baño, pulveriza limpiabaños con desinfectante tanto en el interior como en el exterior de la taza. Deja pasar unos minutos y limpia la taza usando un cepillo antes de vaciar la cisterna y aprovechar esta agua para aclarar.
Para el asiento, bastará con pasar un trapo.

Si el inodoro presenta cal, puedes utilizar vinagre blanco sobre las manchas y eliminar la mezcla tras dejarla actuar unos minutos. Sin embargo, puedes lograr un resultado más profesional aplicando un desincrustante de cal específico para baños.

4# Suelo y paredes

¡Ya queda muy poco para terminar de limpiar el baño!

Lo primero que debes hacer es barrer el suelo para eliminar el cabello u otros restos, y después impregnar un trapo en agua caliente con jabón y lejía.

Pasa el trapo con la mezcla por el suelo y las paredes y, tras haber quitado la suciedad, aclara las zonas con agua limpia para eliminar los restos de limpiador.

Los mejores productos de limpieza están en Kelttys

Y con esto, hemos llegado al final.

Esperamos que el artículo te haya resultado ameno y muy útil para limpiar el baño de tu casa o negocio como todo un profesional.

Recuerda que si estás buscando productos de limpieza, en Kelttys disponemos de una gran variedad con el mejor precio y calidad. ¡No te los pierdas!

¡Hasta la próxima!