Seleccionar página

Llevar a cabo un buen lavado de vehículos a mano no es tan sencillo como parece, y mucha gente desconoce cómo realizarlo adecuadamente para lograr un resultado óptimo.

Si eres un profesional del sector, seguramente hayas desarrollado tu propio sistema y tengas siempre a mano unos productos efectivos y de confianza.
Pero como se suele decir, siempre se puede mejorar e ir un poquito más allá, y eso es precisamente lo que vamos a ver en este artículo: 5 consejos para el lavado de vehículos y algunos productos imprescindibles para llevarlo a cabo.

¡Vamos a verlos!

Consejos para el lavado de vehículos

1# Lava tu vehículo en la sombra

El primer consejo para realizar un correcto lavado de vehículos es, ni más ni menos, hacerlo en un lugar donde los rayos del sol no le den directamente.

¿Por qué? Simple. Porque el calor excesivo seca rápidamente los productos de limpieza impidiendo que actúen correctamente y alterando sus propiedades.

Además, este exceso de temperatura no solo perjudicará a los productos químicos, sino que puede suponer un peligro para los propios elementos del vehículo: un chorro de agua fría a un parabrisas que ha estado bajo el sol por mucho tiempo podría llegar a romperlo, o un cambio brusco de temperatura podría hacer que la cera no se asiente correctamente (por citar solo dos ejemplos).

2# Usa dos cubos con agua

El segundo aspecto a tener en cuenta para realizar un lavado de vehículos a mano como todo un profesional, es tener preparados dos cubos con agua. Uno con agua clara y otro con detergente para, por ejemplo, lavar la carrocería.

Así, podrás sumergir el trapo o la esponja en la mezcla con detergente, aplicarla sobre el vehículo, y aclararla en el cubo con agua.

De este modo, no llevarás la suciedad de vuelta al cubo que contiene el producto y agilizarás el proceso de limpieza.

3# Usa trapos diferentes para secar y encerar

Encerar es importante para que el coche (o cualquier vehículo) luzca como recién salido del concesionario.

Para aplicar cera de forma correcta, no uses el mismo trapo o paño que el que has utilizado para secar el agua. ¡Ah! Y procura utilizar paños y toallas de microfibra, que son mucho más suaves con la pintura.

Lavado de vehículos: trucos y productos

4# Limpia el interior con los productos adecuados

Dejar reluciente el exterior del vehículo no basta, sino que también es muy importante limpiar de forma correcta los interiores.

Sin embargo, no se deben aplicar los mismos productos y hay que echar mano de artículos tales como limpiadores de tapicerías y abrillantadores de cauchos, entre otros.

De este modo, evitarás que estos elementos pierdan sus propiedades, su color o su brillo natural.

5# Aplica cera

Uno de los últimos factores a tener en cuenta en cuanto al lavado de vehículos, es la aplicación de ceras líquidas (o en spray) para lograr un plus de brillo y protección para la pintura.

En este punto, no hay que abusar y aplicar solo un poco. Con una fina capa bastará para rematar el acabado del vehículo y ponerle el broche de oro a todo el trabajo realizado previamente.

Los mejores productos para lavado de vehículos están en Kelttys

Y con esto, hemos llegado al final del artículo.

Esperamos que el post te haya resultado ameno y muy útil para lavar todo tipo de vehículos de forma correcta.

Recuerda que en Kelttys disponemos de todo tipo de productos para un lavado de vehículos profesional, ¡Así que no lo dudes y visítanos!

¡Hasta la próxima!